Blog

Guía completa sobre el tratamiento y regeneración de aceite dieléctrico

El aceite dieléctrico cumple una función crítica en los transformadores eléctricos: actúa como aislante, refrigerante y medio de detección de fallas internas. Sin embargo, con el paso del tiempo y las condiciones de operación, este aceite pierde sus propiedades y puede convertirse en un factor de riesgo para la integridad del transformador. Es aquí donde entra en acción el tratamiento y regeneración de aceite dieléctrico, una práctica indispensable para prolongar la vida útil de los equipos eléctricos y evitar fallas catastróficas.

En Geselec S.A.C., somos especialistas en servicios industriales eléctricos de alta complejidad, y uno de nuestros pilares es el tratamiento profesional y certificado de aceite dieléctrico. Gracias a nuestra experiencia, tecnología y personal altamente capacitado, ayudamos a que transformadores en todo el Perú mantengan un rendimiento óptimo, seguro y duradero.

¿Qué es el tratamiento y regeneración de aceite dieléctrico?

Se trata de un conjunto de procesos técnicos que tienen como finalidad eliminar impurezas, humedad, gases disueltos y productos de degradación del aceite mineral aislante utilizado en transformadores y otros equipos eléctricos. Estos tratamientos permiten restaurar sus propiedades dieléctricas, su resistencia a la oxidación y su capacidad de disipar calor.

La regeneración es una forma avanzada de tratamiento, en la que se utilizan filtros especiales (como tierras Fuller) que no solo limpian, sino que restauran el aceite a condiciones casi equivalentes al aceite nuevo, lo que representa un ahorro significativo frente al reemplazo total.

¿Por qué es importante realizar este servicio?

El aceite dieléctrico se degrada por múltiples factores:

  • Temperaturas elevadas
  • Contaminación con agua, aire o partículas sólidas
  • Presencia de gases producto de arcos eléctricos o sobrecargas
  • Oxidación natural por envejecimiento

Si no se trata a tiempo, pueden aparecer fallas como:

  • Disminución del nivel de aislamiento
  • Formación de lodos en el fondo del tanque
  • Sobrecalentamientos localizados
  • Riesgos de cortocircuito y explosión
  • Pérdida total del transformador

Realizar el tratamiento y regeneración de aceite dieléctrico previene estos problemas, mejora la eficiencia del equipo y extiende su vida útil hasta en un 60%.

¿En qué consiste el servicio?

En Geselec S.A.C. ejecutamos procedimientos normados, en campo o en planta, con tecnología de vanguardia:

🔹 1. Análisis físico-químico del aceite

Antes de iniciar cualquier tratamiento, realizamos pruebas en laboratorio acreditado para determinar el estado actual del aceite:

  • Rigidez dieléctrica (kV)
  • Contenido de humedad (ppm)
  • Índice de acidez (mg KOH/g)
  • Contenido de furanos (indicador de degradación del papel aislante)
  • Cromatografía de gases disueltos
  • Factor de disipación

Con base en estos resultados, definimos el tipo de tratamiento necesario.

🔹 2. Filtrado y desgasificación

Proceso que remueve agua, gases y partículas en suspensión. Se realiza mediante equipos portátiles que trabajan en vacío.

🔹 3. Regeneración con tierras Fuller

Tecnología que elimina productos de oxidación y restaura el color, olor y propiedades del aceite. El aceite se hace circular por columnas de tierras absorbentes en varias pasadas.

🔹 4. Acondicionamiento y pruebas finales

Se reintegra el aceite regenerado al transformador bajo condiciones controladas. Luego, se toman nuevas muestras para comprobar que los valores cumplen con las normas (IEC 60296, ASTM D3487, NTP 370.201).

¿Qué tipo de equipos tratamos?

Nuestros servicios están dirigidos a:

  • Transformadores de distribución y potencia
  • Reguladores de voltaje
  • Interruptores con aislamiento en aceite
  • Condensadores de potencia
  • Equipos de maniobra y protección

Ya sea en instalaciones industriales, mineras, comerciales o públicas, adaptamos nuestras soluciones a cada entorno operativo.

 

Beneficios del tratamiento y regeneración de aceite dieléctrico

✅ Ahorro económico frente a la compra de aceite nuevo
✅ Prolongación de la vida útil del transformador (más de 10 años adicionales)
✅ Mejora de las propiedades dieléctricas y térmicas del aceite
✅ Reducción del riesgo de fallas y paradas de planta
✅ Cumplimiento con las normativas ambientales y eléctricas
✅ Menor generación de residuos industriales
✅ Menor costo en mantenimiento correctivo y reposición de equipos

 

¿Cada cuánto debe hacerse?

El intervalo ideal depende del entorno, carga y antigüedad del transformador. Como referencia:

  • Transformadores nuevos: análisis anual y tratamiento a los 5 años si es necesario
  • Transformadores con más de 10 años: tratamiento cada 3 a 5 años
  • Entornos con alta humedad, polvo o temperatura: análisis semestral y tratamientos más frecuentes

Geselec puede ayudarte a establecer un cronograma óptimo mediante monitoreo continuo y análisis predictivos.

 

Normas aplicables

Nuestro servicio cumple con:

  • Norma IEC 60422: directrices para mantenimiento de aceites aislantes
  • Norma ASTM D923: técnicas para ensayo en aceites dieléctricos
  • Reglamento Técnico del OSINERGMIN
  • Código Nacional de Electricidad – Utilización
  • Estándares ISO de seguridad, calidad y medio ambiente

 

Casos reales de éxito

Empresa agroindustrial en Ica
Regeneración de 5,000 litros de aceite dieléctrico en 2 transformadores de 1 MVA. Se mejoró la rigidez dieléctrica de 30 a 65 kV y se redujo la acidez de 0.6 a 0.03 mg KOH/g.

Central hidroeléctrica en Junín
Tratamiento completo de aceite con sistema en línea, sin detener operación. Reducción de humedad en el aceite de 110 ppm a 8 ppm.

Hospital público en Lima
Filtrado y prueba de rigidez en transformadores críticos. Garantizamos continuidad del suministro eléctrico para áreas de emergencia.

 

¿Por qué elegir Geselec S.A.C.?

🔧 Más de 9 años de experiencia en mantenimiento eléctrico
🧪 Equipos de laboratorio y análisis certificados
🛠️ Servicios en campo sin necesidad de retirar el transformador
📊 Informes técnicos detallados y trazables
🕒 Intervenciones rápidas con mínima afectación operativa
📍 Atención en Lima y todas las regiones del Perú
🌱 Compromiso con el medio ambiente: gestión segura del aceite residual

 

¿Qué incluye nuestro servicio?

  • Análisis de muestra previa y posterior al tratamiento
  • Evaluación del transformador y recomendaciones
  • Tratamiento en campo o en planta
  • Protocolo de seguridad y maniobra
  • Informe final con resultados técnicos
  • Certificado de servicio

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento y regeneración de aceite dieléctrico

¿Se puede regenerar cualquier aceite?
No. Primero debe analizarse. Si el aceite presenta contaminantes químicos severos o presencia de PCB, debe ser reemplazado.

¿Puedo hacer el tratamiento sin sacar el transformador de servicio?
Sí, en muchos casos es posible trabajar en caliente, con sistemas en línea que no interrumpen la operación.

¿Qué pasa si no trato el aceite a tiempo?
La degradación avanza rápidamente. Se reduce el aislamiento, aumenta la temperatura interna y se corre riesgo de fallas catastróficas.

El tratamiento y regeneración de aceite dieléctrico es una práctica técnica, rentable y ambientalmente responsable que debe integrarse al plan de mantenimiento de toda empresa que opera con transformadores. En Geselec S.A.C., ofrecemos un servicio completo que cuida tus activos, optimiza tu energía y asegura tu continuidad operativa.

¡Solicita tu diagnóstico gratuito hoy mismo!

📞 Contáctanos al 960 824 630 o 936 736 067
📧 Escríbenos a ventas@geselec-sac.com
🌐 Visítanos en www.geselec-sac.com

Geselec S.A.C. – Cuidamos la energía que mueve tu empresa.

 

 

Entrada anterior
Importancia del mantenimiento de subestaciones eléctricas para la continuidad operativa de tu empresa
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Recientes