Blog

¿Por qué tu empresa necesita un estudio de calidad de energía? Todo lo que debes saber

estudio de calidad de energía

El consumo energético en una empresa va mucho más allá de los kWh que marca el recibo. Factores como armónicos, fluctuaciones de voltaje, transitorios, picos de corriente o desequilibrios entre fases pueden estar dañando silenciosamente tus equipos, reduciendo la vida útil de tus sistemas y aumentando tus costos operativos. Frente a esto, el estudio de calidad de energía es una herramienta técnica fundamental para diagnosticar, corregir y optimizar el uso de la energía eléctrica.

En Geselec S.A.C., brindamos un servicio completo de estudio de calidad de energía, dirigido a industrias, comercios, instituciones públicas y privadas que desean detectar anomalías, prevenir fallas y cumplir con normativas nacionales e internacionales. Nuestro enfoque combina tecnología de medición avanzada, análisis experto y recomendaciones viables para mejorar el rendimiento eléctrico de tus instalaciones.

¿Qué es un estudio de calidad de energía?

Es un proceso técnico de diagnóstico que permite evaluar diversos parámetros eléctricos dentro de una instalación, para verificar si la energía que se consume cumple con los estándares de calidad establecidos. Se basa en la recopilación de datos mediante analizadores de redes, durante un periodo determinado (generalmente 7 días continuos), seguido por un análisis detallado y la elaboración de un informe técnico con conclusiones y propuestas.

¿Por qué es importante la calidad de la energía?

Porque la energía eléctrica que llega a tus equipos debe tener características estables y dentro de rangos seguros. Cuando estos parámetros se ven alterados, pueden ocurrir problemas como:

  • Disparos de protecciones
  • Calentamiento de transformadores
  • Fallos intermitentes de variadores y PLCs
  • Daños en UPS, luminarias LED o sistemas electrónicos
  • Incremento del consumo y penalizaciones por bajo factor de potencia

Con un estudio de calidad de energía, puedes detectar estas situaciones, tomar decisiones informadas y evitar consecuencias graves como paradas de planta o pérdidas de producción.

¿Cuándo se recomienda realizar un estudio?

  • Antes de instalar maquinaria o sistemas críticos
  • Tras experimentar fallas eléctricas recurrentes
  • Al recibir facturas de electricidad elevadas sin explicación aparente
  • Para cumplir auditorías de seguridad eléctrica
  • Al implementar sistemas de energía renovable (paneles solares, etc.)
  • En nuevas edificaciones o ampliaciones eléctricas
  • Como parte de un programa de mantenimiento predictivo

¿Qué parámetros analiza un estudio de calidad de energía?

En Geselec S.A.C., nuestros equipos permiten medir y registrar:

  • Tensión (rms y transitorios)
  • Corriente por fase
  • Frecuencia
  • Factor de potencia (FP)
  • Desequilibrio entre fases
  • Presencia de armónicos (THD)
  • Flicker (parpadeo)
  • Potencia activa, reactiva y aparente
  • Energía acumulada por cada tipo de carga
  • Transitorios de alta frecuencia (picos o microcortes)

Normativas que rigen la calidad de la energía

Los estudios de calidad de energía se rigen por normas internacionales como:

  • IEC 61000-4-30: Parámetros y métodos de medición de calidad
  • IEEE 519: Límites de distorsión armónica
  • IEEE 1159: Guía para la medición y análisis de eventos de calidad de energía
  • CNE y OSINERGMIN (Perú): Exigencias sobre factor de potencia y perturbaciones

Cumplir estas normas no solo es una buena práctica: también puede evitarte multas, sanciones y observaciones de entidades reguladoras.

Tecnología utilizada

En Geselec usamos analizadores de redes clase A, certificados y de última generación, como Fluke 435 II o similares, que permiten:

  • Registro continuo de datos durante días
  • Detección de eventos transitorios
  • Análisis de distorsión armónica
  • Exportación de informes en tiempo real
  • Intervención sin interrumpir el servicio eléctrico

Nuestros técnicos están capacitados para instalar, monitorear y desinstalar los equipos con seguridad, en horarios flexibles según tus operaciones.

¿Qué incluye el informe técnico?

Una vez recolectados y analizados los datos, entregamos un informe detallado que incluye:

  • Diagnóstico general del sistema eléctrico
  • Gráficos de comportamiento por parámetro
  • Identificación de anomalías críticas
  • Comparación con normas internacionales
  • Propuestas de mejora y mitigación de riesgos
  • Planes de acción según prioridad
  • Soporte técnico postinforme para implementar soluciones

¿Qué beneficios obtienes al hacer un estudio de calidad de energía?

✅ Reducción de fallas eléctricas e interrupciones
✅ Aumento de la vida útil de tus equipos
✅ Disminución de pérdidas eléctricas no técnicas
✅ Prevención de multas por bajo factor de potencia
✅ Diagnóstico certero antes de ampliaciones o adquisiciones
✅ Mejora del rendimiento de UPS, variadores, PLCs y transformadores
✅ Base técnica para tomar decisiones de inversión o mantenimiento
✅ Mejora continua del sistema energético

Casos reales de éxito

Industria metalmecánica – Ate

Se detectó presencia crítica de armónicos (THD 12%) que estaban afectando los variadores. Se instalaron filtros pasivos, se equilibraron las cargas y se eliminó el problema.

Centro comercial – Lima Norte

El estudio reveló bajo factor de potencia (0.82) y picos de tensión que afectaban los sistemas HVAC. Se rediseñó el sistema de compensación reactiva y se optimizó el banco de condensadores.

Clínica – Surco

Se detectaron microcortes y picos transitorios que dañaban los UPS. Se recomendó sistema de protección tipo TVSS y acondicionador de línea. Problema resuelto sin cambiar equipos.

¿Cómo se ejecuta el servicio?

  1. Reunión inicial y diagnóstico
    Definimos puntos de medición, objetivos y fechas de instalación.
  2. Instalación del analizador de redes
    Colocamos los sensores en los puntos acordados. El proceso es seguro, sin interrupciones y con personal calificado.
  3. Monitoreo continuo por 7 días (o según requerimiento)
    Se registra cada parámetro de forma continua y detallada.
  4. Análisis de datos y elaboración de informe
    Nuestros ingenieros analizan los registros y formulan las recomendaciones.
  5. Presentación de resultados y asesoría
    Te entregamos un informe técnico profesional y te asesoramos en su interpretación y aplicación.

¿Quién necesita un estudio de calidad de energía?

  • Empresas industriales y manufactureras
  • Centros comerciales y grandes tiendas
  • Hospitales y clínicas
  • Entidades educativas
  • Plantas procesadoras de alimentos
  • Centros de datos y telecomunicaciones
  • Instalaciones con energía solar o eólica
  • Empresas con altos consumos eléctricos

¿Qué sucede si no controlas la calidad de energía?

  • Mayor desgaste de motores, transformadores y variadores
  • Falsas alarmas o disparos en UPS, PLCs o automatismos
  • Caídas de sistemas críticos o pérdida de producción
  • Penalizaciones por consumo reactivo
  • Consumo energético superior al necesario
  • Aumento en costos de mantenimiento y reemplazos prematuros

¿Cuánto cuesta un estudio de calidad de energía?

El costo varía según la complejidad del sistema, número de puntos de medición, tiempo de monitoreo y ubicación. En Geselec ofrecemos:

  • Tarifas competitivas y claras
  • Descuentos por mantenimiento combinado
  • Opciones para Lima y provincias
  • Diagnóstico inicial gratuito para clientes frecuentes
  • Informe técnico profesional incluido

¿Por qué elegir a Geselec S.A.C.?

🔍 Más de 9 años de experiencia en diagnóstico eléctrico
📈 Analizadores de redes certificados clase A
🧠 Ingenieros especializados en calidad de energía
📄 Informes técnicos de alta precisión y utilidad real
🔧 Soporte para implementación de mejoras
📍 Cobertura nacional con atención rápida y profesional
📞 Atención directa con ingenieros eléctricos, no vendedores

 

La energía eléctrica es un recurso estratégico. Y como todo recurso estratégico, debe ser gestionado inteligentemente. Un estudio de calidad de energía no solo identifica fallas ocultas: también revela oportunidades de mejora, ahorro y protección de activos.

En Geselec S.A.C., te damos las herramientas y el conocimiento para transformar tu consumo eléctrico en una ventaja competitiva. Diagnóstico, solución e implementación, todo desde un mismo lugar.

¡Solicita tu diagnóstico hoy mismo!

📞 Llámanos al 960 824 630 o 936 736 067
📧 Escríbenos a ventas@geselec-sac.com
🌐 Más información en www.geselec-sac.com

Geselec S.A.C. – Más calidad en tu energía, más resultados para tu empresa.

Entrada anterior
Conoce todo sobre las instalaciones eléctricas industriales y comerciales: claves, normativas y soluciones eficientes

Recientes